Rostro
Historia de personas y bosques
3/6
“Cuando no haces nada es cuando vienen los problemas. El monte necesita de una intervención racional, sostenible y continuada para que esté en condiciones”
Santiago Chiva
Campo de en medio – Sinarcas, VALENCIA
La función del propietario forestal en la prevención de los incendios forestales es decisiva.
5/6
“El sector forestal es un gran generador de trabajo en los pueblos. Cuando se habla de la España vacía es el sector perfecto para desarrollarlo y potenciarlo”
Jesús María Velaz
Bordal de Agerre – Oronz, NAVARRA
La función del propietario forestal en la prevención de los incendios forestales es decisiva.
6/6
“Se ha perdido la responsabilidad intergeneracional. Todos aquellos sectores que necesitan de una actuación a medio y largo plazo se desconocen, no existen o se tratan como si no existieran”
Francisco Carreño
Hoya de Don Gil – Cehegín, MURCIA
La función del propietario forestal en la prevención de los incendios forestales es decisiva.
Los testimonios aportados por estos seis propietarios privados de Navarra, País Vasco, Castilla y León, Murcia y la Comunidad Valenciana son una ventana abierta a esa gente que vive “en el campo” y que cuida de más del 70% de “nuestros bosques”. Nuestros, sí, en cuanto a que de ellos obtenemos grandes beneficios medioambientales y sociales para todos; como nuestro también debiera ser el reconocimiento del trabajo diario de miles de propietarios que se afanan en cuidarlos y protegerlos del abandono.
Territorio
1. Incendios
El control del fuego representa un punto de inflexión en la evolución humana. El fuego se convirtió en fuente de luz y calor, mejoró…
2. Abandono
Uno de los principales problemas a los que se enfrenta el medio rural en España (85% del territorio) es el despoblamiento. Según el Consejo…
3. Desarrollo Rural > Empleo
Cerca del 55% de la superficie total de España es de carácter forestal pero hoy en día la población activa ocupada en actividades relacionadas…
4. Agua y Desertificación
Los bosques influyen decisivamente en la cantidad de agua disponible. Los árboles se encargan de recoger el agua cuando llueve y regulan su flujo…
5. Cambio climático
En la actualidad existe un consenso científico, casi generalizado, en torno a la idea de que nuestro modo de producción y consumo energético está generando…
6. Biodiversidad
La biodiversidad es un concepto que alude a la cantidad, la variedad y la variabilidad de organismos vivos que se encuentran en un entorno.…